Quiche de espinacas con piñones y feta recién salida del horno. Con una ensaladita, comida de fiesta!

35 Apoiantes    Apoio   

Comentários  
q delicia! cuanto tiempo sin ver una de tus maravillosas quiche! 😍😍 
14 abr 19 por membro: virgisalas5
Guauuu, tiene que estar espectacular 🤤🤤🤤 
14 abr 19 por membro: rgarciaacosta
Que buena pinta Eva!!! 😄😄 
14 abr 19 por membro: alba657
Babeando estoy 🤤🤤😍😍 
14 abr 19 por membro: kaki...
Gracias!! Siempre quedan ricas, imposible fallar!  
14 abr 19 por membro: EvaSieteTres
qué buena pinta!! 😍 👏👏  
14 abr 19 por membro: aisha___1
me encantan las quiche 😘 
15 abr 19 por membro: loregg07
me lo apunto <3 eres mi maestra de los quichés 
15 abr 19 por membro: aryak6
M puedes decir receta 
15 abr 19 por membro: MAYMARTINEZ
Aquí va mi modo de hacer las quiches. Todas las hago con el mismo procedimiento, solamente cambia el relleno: 1. Extender la masa brisa (yo la compro en el súper, quien tengaganas puede hacerla casera, dicen que es fácil) en el molde o recipiente que vayamos a usar, sobre el papel vegetal (sin papel en un molde de silicona), procurando que quede un borde de un par de dedos. Intentar pegar el borde a la pared del recipiente, apretando un poco con los dedos húmedos (si no, tiene a bajarse en el horno). Meter la masa al horno a 180 grados, unos 10-15 minutos para que se seque un poco. 2. Mientras, preparamos el relleno. Luego hablo de los rellenos. 3. También vamos preparando lo que cuaja la quiche. La receta tradicional es con nata, pero se le puede poner leche evaporada y también queda bien. Para la medida habitual de las masas comerciales, serían 2 huevos y 200 ml de nata/leche evaporada. Poner un poco de sal y pimienta y batir bien. 4. Sacar la masa del horno para rellenarla. Yo reparto primero el relleno para que quede bien distribuido (a bajo la verdura, encima el queso) y luego echo la mezcla huevo/nata intentando que se distribuya bien (si es necesario, ayudar con una cuchara). Después espolvoreo por encima algunas hierbas (provenzales, orégano... lo que pegue con el relleno). 5. 25-40 minutos al horno, hasta que esté ligeramente dorada por encima. El relleno puede ser cualquier cosa que os apetezca. Relleno: En caso de usar verdura, es muy muy muy importante escurrirla al máximo porque sino no cuajará bien. Las espinacas, por ejemplo, las descongelo al microondas y las pongo en un colador, para luego presionarlas con el cazo de la sopa y eliminar todo el agua. Ejemplos de relleno: - Espinacas, cebolla pochada, pasas (opcional) y queso feta. - Puerro pochado y queso de cabra - Espárragos verdes, cebolla y queso azul - Restos de verduras de todo tipo (calabacín, brócoli, champiñones, guisantes...), con cualquier resto de queso Por supuesto, opciones no vegetarias las hay a porrillo: con gambas, con pollo, con jamón o panceta... Si queréis que sea aún más ligera, no le pongáis masa. Mezclad bien el relleno con el huevo/nata en un recipiente y luego echadlo en el molde engrasado o con papel vegetal.  
15 abr 19 por membro: EvaSieteTres
🤩🤩🤩 
15 abr 19 por membro: Silvi-es+
Muchas gracias por la receta  
18 abr 19 por membro: MAYMARTINEZ

     
 

Submeter um Comentário


Tem de iniciar sessão para submeter um comentário. Clicar aqui para iniciar sessão.
 


Histórico de Peso de EvaSieteTres


Obter a aplicação
    
© FatSecret 2024. Todos os direitos reservados.